Y por qué no se debe plantear hacer esto en 1 noche y 2 días.
Ir al desierto en Marruecos, uno de los mayores reclamos… A menudo recibimos peticiones de viaje personalizado a Marruecos en los que l@s viajer@s quieren, básicamente, recorrer el país en una semana: Marrakech, Fez, Agadir, Casablanca y, por supuesto, el desierto. También lo vemos en grupos en redes sociales, personas que escriben contando sus planes y pidiendo consejo sobre excursiones al desierto de 1 noche y 2 días…
Es lo normal. Que pidan este tipo de rutas. Y no pasa nada, no saben, es normal también. Para eso estamos nosotras aquí. Para asesorar y ofrecer nuestro conocimiento. Y para desmontar los planes y las ilusiones en muchos casos…
Creéme, casi siempre nos duele más a nosotras que a l@s viajer@s, pero es por su bien.
Y en este post quiero explicar por qué y cuáles son las mejores opciones, por si a ti que me lees, te sirve para organizarte y elegir mejor.
Porque no es que no se pueda hacer (hasta cierto punto, porque hay veces que es físicamente imposible), pero ¿qué gracia tiene pasarte los días en transporte para ir de una punta a otra?
Nuestros viajes están centrados en zonas y, aún así, hay días que nos toca comernos horas de carretera, porque así es Marruecos… Imagínate para poder cumplir esos planes imposibles que se gestan en las mentes de más personas de las que te imaginas…

LAS DISTANCIAS EN MARRUECOS
Vamos por partes.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de planificar un viaje, sea donde sea, son las distancias y, sobre todo, el tiempo de traslado de un lugar a otro, en el caso de que quieras visitar distintas zonas o ciudades.
Pero en Marruecos, esto cobra una mayor relevancia, pues una distancia en principio corta, se puede traducir aquí en horas de viaje, por varios motivos:
- Las carreteras son mayoritariamente secundarias, es decir nacionales, o sea convencionales, de doble sentido. Solo entre las principales ciudades hay autopista y, en la mayoría de los casos, no abarcan todo el recorrido.
- Estas carreteras suelen estar limitadas a 80km/h con muuuuuchos tramos de 60, ya que atraviesan pueblitos y zonas residenciales. En pocos casos el límite está en 100. ¡Ah! Y cuidado con pasarse porque suele haber bastantes controles y radares móviles (además de los fijos).
- Marruecos es principalmente montañoso. La cordillera del Atlas ocupa gran parte de su territorio, por lo que para ir entre dos puntos que en el mapa parecen cercanos, puedes pasarte unas 7 horas de trayecto para hacer el rodeo oportuno. Enlace incluido para que veas que no miento.
EL TRANSPORTE PÚBLICO EN MARRUECOS
Y esto, contando con ir en transporte privado como solemos movernos en nuestros viajes. Si te planteas moverte en transporte público, la cosa se complica aún más. ¿Por qué? Pues porque en Marruecos, prisa mata. Aquí no existen los horarios. Si el bus dice que sale a las 12h, ten por seguro que saldrá más tarde. Normalmente esperan a que se llene.
Pasa lo mismo con los taxis. En Marruecos es muy común moverse en taxi entre ciudades, pues es muy económico si lo comparas con España o con otros medios de transporte.
Pero en este caso, sí que no existen ni horarios ni lo de pedir un taxi, que te recoja, subir y directamente salir. Aquí los taxis se distinguen entre urbanos (petit taxi) e interurbanos (grand taxi). Los segundos suelen ser de 7 plazas (6 si quitamos al conductor) y permanecen en la parada que le corresponde según su destino. Hasta que no llenan las plazas, no salen, por lo que puede que encuentres taxi que vaya a tu destino pero también pasarás un tiempo indefinido esperando para arrancar.
Si tienes suerte y se llena rápido o ya está lleno cuando llegues, esperarás poco o nada, pero también puede que pases 1h o más esperando. Nunca se sabe.
Ya, ya, me dirijo al tema principal, pero es que no se puede construir una casa por el tejado y primero necesito que entiendas esto.
ELEGIR LAS ZONAS O CIUDADES A VISITAR
Marruecos tiene una extensión considerable como para querer visitar todas las ciudades principales en pocos días. Ya si tenemos en cuenta lo explicado en el apartado anterior, toca plantearse el compartimentar o priorizar.
Yo estoy más a favor de compartimentar. Porque priorizando, podemos acabar de nuevo haciendo un Marrakech – Fez – Casablanca y dejando en el camino lugares increíbles cercanos a Marrakech, por ejemplo.
Sin embargo, si optamos por compartimentar y solo tenemos una semana, haríamos zona norte o zona sur, por poner un ejemplo y ya en otra ocasión ir a otra zona.
Porque no me digas que solo piensas venir a Marruecos una vez en la vida. Cuidado que engancha. Tenemos viajer@s que nos han acompañado dos veces en un mismo año por aquí…
Y hay taaaanto para ver y vivir, que es una pena pasar por encima y perderse lo mejor.

Entonces, si no quieres pasarte días enteros de viaje trasladándote de un lugar a otro, estamos de acuerdo en que hay que darle un par de vueltas a lo que queremos ver y hacer.
Nosotras damos muchas vueltas a las rutas para que sean como un viaje debe ser: con tiempo para ver, vivir, descansar, saborear… vamos, que de tiempo a imbuirse en el lugar. Y así mostrar a nuestr@s viajer@s lugares que ni se imaginaban y que merecen la pena muchísimo más que otros más “famosos”.
Y aún así, aquí en Marruecos, es inevitable tragarse algún día de recorrido intenso en coche, por lo que explicaba antes.
Pero el caso que exponía en el primer párrafo de este post, no es que sea una locura por tener recorridos largos, es que directamente son imposibles.
Dicho todo esto, lo que quiero destacar en este apartado es el siguiente llamamiento:
INVESTIGA BIEN LOS LUGARES QUE QUIERES VISITAR Y PÁRATE A PENSAR POR QUÉ
Viendo las peticiones que nos llegan, me doy cuenta que muchas personas quieren visitar ciertos lugares porque son más conocidos o famosos y piensan que será porque son más interesantes.
¡ERROR!
Está claro que para gustos, los colores. Y que lo que a mí me parece poco interesante, para otra persona puede ser impresionante.
Pero es que hay tantos sitios aquí en Marruecos, tan auténticos, bonitos, interesantes y tan poco conocidos, frente a otros que suenan aquí y allá y luego no son nada diferente de cualquier otro lugar del mundo…
Y no sé, yo cuando viajo, quiero lo especial, auténtico, lo que no puedo ver en otra parte…
Pongo de ejemplo Casablanca o Agadir. Para mí, ciudades como cualquier otra. Nada especial. Pero mucha gente quiere visitarlas porque sus nombres resuenan. Luego les mostramos otros pueblos o ciudades (en muchos casos cercanas) y ahí sí que sí.
Luego están Fez y Marrakech, que estas sí que las recomiendo porque conservan la esencia, la historia, la cultura…

¿Por qué digo todo esto?
Porque me duele ver a alguien desperdiciando sus vacaciones, su tiempo, su dinero y su energía en lugares que no aportan gran cosa, mientras se pierde otros que son alucinantes…
Otra cosa es que me digas, oye, que yo quiero ir a Marruecos pero a visitar sus ciudades administrativas, occidentalizadas y masificadas. Ahí me callo y te hago la ruta a tu gusto, porque eso hacemos, pero no sin antes aconsejarte y hacerte ver la realidad.
Y ¿LO DE IR AL DESIERTO?
Bien, empiezo señalando las tres opciones de “desierto” que hay en Marruecos. Aunque la gran mayoría de agencias y touroperadores solo ofrecen las dos primeras, justo las dos que nosotras descartamos, pero que también te explico:
- Zagora: Esta es la excursión típica de 2 días y 1 noche. ¿Por qué? Porque realmente Zagora no es un desierto. Si no una duna junto a la carretera a unos cuantos kilómetros de la ciudad homónima.
¿Pero entonces es que se tarda poco en llegar? Pues NO. Antes de pasar por aquí, en nuestros recorridos ya hemos hecho una noche en el camino. Está a unas 7 horas desde Marrakech, sin contar las paradas lógicas y necesarias. Además de que en el camino hay cosas interesantes que ver y hacer, pero muchos de los tours típicos ni paran en estos sitios porque, claro, tienen que llegar en un día, para que pasen allí una noche y al día siguiente volver.
0% recomendable. Al menos yo, si me pego esa paliza de coche y carretera, ya quiero llegar al final, al verdadero desierto, no conformarme con probar una gotita de miel.
- Dunas de Merzouga o Erg Chebbi: Aquí sí que hay más terreno de dunas impresionantes pero, para nuestro gusto, está demasiado masificado y preparado para el turismo tipo. Además de que técnicamente no es desierto del Sáhara si no un conjunto de dunas pre-saharianas.
Para venir aquí, hacen falta mínimo 2 noches y 3 días, pero solo una de ellas se pasa en el desierto, pues la primera se hace en el camino. Son 9 horas de trayecto más lo que se tarda en llegar al campamento, aunque aquí tampoco hay que atravesar mucho desierto pues también están casi a pie de carretera.
- Erg Chegaga: Aquí sí que estamos ya hablando del desierto del Sáhara y para llegar a las dunas y los campamentos, se deben cruzar unos 60km de pista desértica, dunas y valles de ríos secos. Toda una aventura que se debe hacer en 4×4 y que recorre sendas de las antiguas (y actuales) caravanas nómadas, ver sus asentamientos, algún que otro oasis e incluso una escuela para los hijos de estos nómadas en medio de la nada.

Para vivir esta experiencia, hacen falta mínimo también dos noches y tres días, aunque lo recomendable es mínimo 3 noches y 4 días.
Hay muy pocas agencias que ofrecen esta ruta y las que lo hacen, lo hacen por un buen pico.
Por eso, cuando alguien nos dice que nuestros viajes son caros, yo pienso… You know nothing, Jon Snow…
Pido perdón por el momento friki y continúo 😅
ENTONCES, ¿PUEDO IR AL DESIERTO SI TENGO SOLO 5 DÍAS EN MARRUECOS?
Puedes, siempre que tu único anhelo sea vivir el desierto y el resto no te importe dejarlo para otra ocasión, pero mi recomendación es que te quites de la cabeza lo de hacerlo en 2 días y 1 noche. Para eso, mejor aprovechar el tiempo para otras cosas, que Marruecos tiene para elegir.
Pero esto son solo mis consejos y mi punto de vista desde mi posición, habiéndo recorrido el país incluso más que el mío propio, viviendo aquí y habiendo hecho ya unas cuantas rutas al desierto… Al final, tu tiempo es tuyo y tú decides 😉

Si no sabes cómo dar forma a tu plan o idea de viaje, o no tienes tiempo/ganas de darle vueltas y quieres que te ayudemos, te lo pongo fácil con este enlace a nuestro servicio de asesoría de viajes a medida.
6 comentarios
Hola!! .
Soy Reyes, Marruecos en mi próximo destino para la semana primera de enero salimos desde Zaragoza el día 4 y pienso en vosotros para organizar este viaje.
Gracias ☺️
Hola Reyes!
Muchas gracias por tu comentario! Espero que nuestros consejos te sirvan 😉
Si quieres que te ayudemos a diseñar tu viaje, será un placer hablar contigo 😉 Nos puedes contactar por instagram o Facebook, a través de nuestro email info@eyatravelplanners.com o directamente entrar en la página de viajes a medida y rellenar el formulario para que te contactemos.
Aquí el enlace: https://eyatravelplanners.com/asesorias/
Un abrazo y feliz domingo!
Acabo de pasar el fin de año con eyatravelplanners en Marruecos. Para lxs que estéis valorando esta experiencia, deciros que no os lo penséis ni un minuto más. Ana y Elsa son gente, de verdad, maravillosa. Tienen muy claros sus objetivos y además cuentan con un guía marroquí de lujo, que conoce el terreno, el idioma y que todo lo resuelve y facilita. ¿Se puede ir a Marruecos por tu cuenta? ¡ claro que sí!… pero con ellxs la experiencia llega más lejos y es más verdadera.
Joo Maite muchísimas gracias por tu comentario!! Ha sido un placer de verdad contar contigo en este viaje y con un grupo tan guay! Un viaje inolvidable para nosotros también (no estoy llorando) 😉
Hola!! Os acabo de conocer y continuaré siendo una de vuestros seguidores ya que comparto vuestra política de viajar. Nosotros pisaremos tierra marroquí en unas semanas y a pesar de tener prácticamente el viaje organizado ( os he conocido tarde😅) siempre viene bien conocer experiencias y consejos. Nos gusta exprimir el tiempo y sobre todo, ser uno más de ellos allí donde vamos. Por eso mismo nos gustaría (si fuera posible) tener el contacto de vuestro guía estrella. Un saludo y a seguir viajando!!!
Hola Rouse! Y bienvenida!! Qué alegría nos da llegar a personas como tú que ven los viajes como nosotras 🙂 Y qué bien que pronto vayáis a viajar a Marruecos porque si no habéis estado antes, ya te digo que os va a encantar! Escríbenos un email a info@eyatravelplanners.com o escríbenos por Instagram y hablamos 😉