2014
Me gradúo en Publicidad y RRPP por la Universidad de Cádiz y decido que antes de trabajar “de lo mío” quiero vivir otras experiencias y aprender inglés (de verdad)…
2014-2015
Así que me voy a Irlanda como aupair un año (uno de los mejores de mi vida).
2016
A finales de 2015, vuelvo a casa con otra idea muy clara: lo que me gusta de la publi es el copywriting y me voy a Barcelona para hacer el curso de Redacción Publicitaria de la Escuela Complot.
También empiezo a trabajar en un rent a car en el aeropuerto.
Esta experiencia me marcó mucho, pues descubrí que me encanta la comunicación, pero no quería trabajar en publi. Digamos que mis valores comenzaron a marcarse.
Aquí conocí gente de todas partes del mundo (es lo maravilloso de Barcelona) y tomé la decisión de volver a Irlanda.
2017
Vuelvo a Irlanda por unos meses intentando encontrar mi camino…
2017-2020
Ya en España, vuelvo a trabajar en un rent a car, esta vez en otra compañía y en mi ciudad natal, Sevilla.
Este trabajo me ofrecía estabilidad, buenas condiciones y reconocimiento, pues pronto me otorgan un puesto de responsabilidad.
Peeeero, mis inquietudes (podrás intuir que no me aguanto mucho tiempo en un mismo lugar) y algún que otro viaje transformador, me hacen ver con más claridad aún, que eso no es lo que yo quiero: protocolos empresariales que ven números y no personas, rutina, dependencia…
Lo que yo quiero es vivir, pero sobre todo, sentir que mi tiempo realmente sirve para ayudar a otr@s. Ayudarles a ser felices, aunque sea un rato, unos días, unas semanas… Llevarles a vivir experiencias que les cambie algo dentro, que se amplíe su mundo y que se abra su mente.
Así que cuando 2020 dijo aquí estoy yo, con todo su arsenal, yo dije: tengo que darle la vuelta a la situación, resultando en la creación de este proyecto, mi sueño, tras reunirme de nuevo con Elsa y, sabiendo que sufre mi misma locura (o peor), comenzamos un camino en el que espero nos acompañes…
Para hablar un poco de mi y entender porqué estoy aquí tengo que empezar por 2011. Eran finales del primer año en la universidad, recuerdo ese primer viaje que organicé de verdad, la idea era irme sola a Londres, era una necesidad, el motivo; la premier de la última película de Harry Potter. Recuerdo que escribí todo el itinerario en LA LIBRETA del viaje. Finalmente no me fui sola, pero el viaje fue increíble y esa sensación de haberlo planificado y disfrutado es algo que no olvidaré nunca.
Después de esta aventura vinieron muchas más, el gusanillo de viajar me había picado y quería seguir planificando viajes aunque no supiera cuando los iba a poder hacer. Además adquirí el síndrome del “culo inquieto” y estaba siempre de un lado a otro.
En 2017 me vuelvo al hogar, Lanzarote, para intentar buscar lo que quiero hacer con mi vida. Tras indagar doy con el Ciclo de Fotografía y siento que es eso lo que quiero. Pasé dos años más estudiando, trabajando y viajando. A finales del último año me reafirmo en mi decisión de estudiar fotografía y descubro que me gustaría vivir de ello. Viajar y hacer fotos son una buena combinación que me deja imaginarme un futuro laboral que me enamora.
2019 fue el año del punto de inflexión. Busqué alternativas de cómo podía vivir de la fotografía y viajando. La respuesta que encontré fue la típica, un blog. La cosa quedó aparcada cuando me fui durante dos meses a Milán por hacer las prácticas. A la vuelta seguía con esa idea, pero necesitaba trabajar para poder ahorrar y así llevar a cabo mi plan de vivir de la fotografía y los viajes.
Así nos plantamos en 2020. Decidí que quería dar un cambio a mi vida. Tenía una nueva ciudad en mente y la cabezonería de que quería trabajar de lo que consideraba lo mio, costara lo que costara. Dejé mi trabajo en enero y me mudé a Sevilla con Ana y con la incógnita de que tenía una idea que plantearme. Me habló de crear una web para organizar viajes, fue una sorpresa, porque eso sí encajaba más en lo que yo quería. Y como la locura es algo que une, pues me metí de cabeza en este proyecto. Mis planes iniciales se fueron un poco al garete pero surgió algo mejor. Le dimos un revés al 2020 y decidimos prepararnos, formarnos y crear EYA Travel Planners.
Con el 2020 casi acabando y nuestro proyecto en marcha me doy cuenta que los viajes vividos, las experiencias, las personas que he conocido y todo en lo que me “he equivocado” me han traído a este momento. Me han dado la certeza y la seguridad de que esto es lo que quiero hacer. Quiero poder vivir de mi trabajo y disfrutarlo. Deseo trabajar en algo en lo que creo y por lo que respondo personalmente. Sueño con planear viajes para otros y que sientan lo que yo siento cuando viajo, que queden obnubilados con tantas sensaciones, que descubran el placer de ser viajero y no turista, que conecten con los lugares y sus gentes. En definitiva, que los viajes que organicemos les produzcan un cambio dentro que les acompañe siempre.
Y con toda esta pasión, ilusión y esfuerzo nos aventuramos en este camino que esperamos recorrer no solo nosotras, sino con todo aquel loco viajero que quiera acompañarnos.