1
LLEGAMOS
Aterrizaremos en el aeropuerto de la Región de Kilimanjaro, donde nos recogerán para ir al alojamiento e instalarnos. A estas alturas ya llevaremos unas cuantas horas de aventuras desde que pillamos el vuelo en España, que incluirá lo mas seguro una escala en Doha y «disfrutar» de unas cuantas siestas y comidas en aviones.
Dependiendo de la hora de llegada y lo animado que estemos, podremos disfrutar de algunas actividades en Arusha, dónde nos instalaremos y pasaremos nuestra primera noche en Tanzania. Pero sobre todo nos reservaremos para darlo todo al día siguiente.
2
PARQUE NACIONAL DE TARANGIRE
Hoy empezamos con las experiencias fuertes de nuestro viaje, para ello tendremos que madrugar, subir las maletas al coche y dirigirnos a nuestro siguiente destino. Haremos un Safari por el Parque Nacional de Tarangire, famoso por la gran cantidad de baobabs y elefantes, además de otros muchos animales que podremos ver.
Os puedo asegurar que solo recorrer Tanzania para desplazarse de un punto a otro es ya una pasada, porque aunque los Parques del País son los puntos principales para poder observar a los animales, estos no tienen barreras o muros que los delimiten. Así que puede que tengamos que detenernos para dejar paso a unos elefantes en mitad de una carretera, o unas cebras y todo esto estando simplemente «de camino» a cualquier sitio.
Ya en Tarangire, donde tendremos que detenernos a la entrada del parque para hacer el trámite de entrada, podremos aprovechar para salir del coche, disfrutar de algunas curiosidades que no desvelaré por aqui, y prepararnos para lo que seguro será un día increíble. No descarto que quienes hayan soñado con una experiencia como esta no sufran de una pequeña fuga de lágrimas al encontrarse por primera vez con un elefante, jirafa o leones (yo lo hice un poquito solo). Esperamos que vayas preparad@ para disfrutar de la naturaleza más inmensa, salvaje y espectacular :O
3
MTO WA MBU
Visitaremos el pueblo arrocero de Mto Wa Mbu (si, se llama así, no es que nos hayamos dormido encima del teclado escribiendo esto xD) Un pueblo colorido y alegre que enamora a simple vista y en el que pasear para ver un poco da la vida diaria de las personas que viven allí.
Daremos un paseo en bici o a pie por los campos plataneros, conoceremos a los artesanos de madera de la tribu Makame, probaremos la cerveza de plátano, y también sabremos como la elaboran, veremos galerías de arte, el mercado y la vida del pueblo en general. También aprovecharemos para visitar una auténtica boma Maasai para aprender un poco sobre su cultura y su forma de vida, que casi no ha cambiado a lo largo de los siglos. Puede ser un gran choque cultural y nos puede costar entender y compartir su forma de ver la vida y de pensar, pero estamos para aprender sobre como es el mundo para otras personas, así que mente abierta y aprovechemos para disfrutar y aprender de otras realidades diferentes a las que vivimos a diario.
Este es un día de inmersión cultural en toda regla.
Volveremos al mismo alojamiento que la noche anterior, cerca del pueblo. Y a descansar que mañana volvemos a la carga de nuevo.
4
SAFARI POR EL SERENGETI
Llegó el día de viajar hacia el Serengeti, «la llanura sin fin» según la lengua de los Maasai. Iremos en busca de los 5 grandes y muchos otros animales que nos encontraremos en nuestro recorrido por este Patrimonio de la Humanidad natural.
Este parque nacional es el segundo más grande del país y una de las grandes maravillas de la naturaleza del mundo.
Famoso por las migraciones de ñus y cebras.
Este será realmente un día de «tránsito», ya que cogeremos nuestras mochilas para meterlas en el coche. Luego tendremos que atravesar parte de otro de los parque que visitaremos, unos paisajes increíbles y variados hasta finalmente llegar a la «entrada» del Serengeti. Pero puedo asegurar una cosa, y por eso pongo entre comillas lo de día de tránsito, pocas veces se viven días así para «movernos de un campamento base a otro». Porque sí, nuestro próximo alojamiento nos espera dentro de la inmensidad del Serengeti, lo que implica que tras hacer un pequeño descanso para reponer fuerzas, nos adentraremos en la llanura sin fin en busca de nuestra casa para los próximos días, pero claro está que seguro que viviremos momento increíbles hasta llegar allí. Solo hay un pero en este día, y es que no querremos que acabe nunca y nos costará tener que poner rumbo al campamento antes del atardecer, que al estar en plena naturaleza y rodeados de animales salvajes es muy, muy, muy recomendable.
Puede que esta noche sea una de las más especiales del viaje…
5
SAFARI POR EL SERENGETI
En este día, continuamos la expedición por el Serengeti. Lo primero será un buen madrugón, pero es que los animales prefieren moverse cuando es aun temprano para evitar las horas de mas calor, así que nos toca hacer lo mismo. Iremos en busca de predadores acuáticos, más naturaleza imponente, leones, elefantes, cebras, hienas, guepardos, rinocerontes y un sin fin de aves y otras especies. No sé si estáis preparado para todo lo que nos espera, porque supera con creces a cualquier documental, foto o idea mental que te hayas podido hacer… Para terminar el día volveremos al campamento y alrededor del fuego con una cerveza fresquita podremos compartir todo lo vivido a lo largo del día, que seguro que es mucho.
6
EN BUSCA DEL VALLE PERDIDO
Toca despedirse del Serengeti y lo haremos madrugando de nuevo, porque irse no implica que no vayamos a disfrutar de todo lo que podamos encontrarnos por el camino.
Pero lo que realmente tenemos preparado para hoy es adentrarnos en los restos del cráter del Ngorongoro, donde intentaremos ver al rinoceronte negro, entre muchos de los otros animales. No quiero revelar mucho, pero solo diré que cuesta creer que estemos dentro del cráter de un volcán debido a su inmensidad, es algo que cuesta procesar y que una vez allí entenderás el porqué. Créeme, ni fotos, ni videos, ni nada que te pueda contar puede describir lo que verás en persona.
Formado hace 2500 años, famoso por ser un paraíso natural, ese valle perdido en el que habitan todo tipo de especies y que posee la caldera intacta más grande del mundo.
Para finalizar el día nos dirigiremos a Karatu, donde pasaremos noche y descansaremos despues de unos días bastante troteros.
7
TRIBUS
Hoy visitaremos las tribus del Lago Eyasi. Los cazadores-recolectores, Hadzabe, quienes usan las mismas técnicas que nuestros ancestros de 250.000 años, una mañana con ellos nos acercará a su cultura y como buenos anfitriones nos enseñaran un poco de su vida. Puede que los acompañemos de caza, si vamos con los hombres de la tribu, o a recolectar si pasamos el rato con las mujeres. No podemos saberlo con exactitud, ya que primero tendremos que ver que necesidades hay ese día. También puede que probemos nuestras habilidades primitivas y ver si podríamos sobrevivir llevando el estilo de vida que llevan en la tribu. Visitaremos también a los Datoga y descubriremos sus distintos métodos de subsistencia y como están entrelazados con las otras tribus y los pueblos de alrededor.
No nos despediremos muy tarde de las tribus ya que tendremos que poner de nuevo rumbo a Arusha, para pasar nuestra última noche en Tanzania.
8
El viaje va llegando a su fin y este día toca tomar el vuelo de vuelta a casa. Dependiendo de la hora de salida podremos hacer alguna cosita por la zona, pero eso ya lo hablaremos cuando el grupo este listo y tengamos todo preparado para partir.
Y aquí terminará esta aventura (si es que no decidimos quedarnos tod@s allí de por vida). Aunque aun nos quedan unas cuantas horas y vuelos hasta llegar a España, donde realmente nos despediremos hasta el próximo viaje.