La Perla del Caribe, una isla detenida en el tiempo
Por fin un viaje alternativo que recorre toda la isla:
de Santiago a La Habana
15 días de aventura, inmersión cultural y alegría cubana
Cuándo viajarás: 11 – 25 Julio
Necesitarás 15 días de vacaciones
Irás en grupo limitado: Máximo 14 personas
Lo primero que debes saber de nosotras es que no somos una agencia de viajes, ni guías turísticas que van andando con un paraguas en la mano mientras hablan por el micrófono.
Ni trabajamos con ninguna empresa de turismo tradicional que planifica cada minuto de tu viaje para que tengas las fotos obligatorias que hace todo el mundo.
O que vayas corriendo estresado durante tus vacaciones sin tener un momento de tranquilidad para ti y te vuelvas a casa igual de agotado que te fuiste.
No nos va ese rollo.
Diseñamos viajes de inmersión cultural y aventura organizada que hacen posible imbuirnos en la cultura y vida local del lugar, de ahí que llamamos nuestra manera de viajar Imbuing Travel.
¿Eso quiere decir que vas a descubrir lugares y matices de la cultura más allá de la típica turistada?
Por supuesto.
Viajando con nosotras te puede ocurrir que hagas amigos en la otra punta del mundo, o que te des cuenta de que eres imparable ante cualquier reto que se te presente.
Según nuestra experiencia, las personas que más disfrutan de los viajes con nosotras son gente a quién le gusta ‘ir por libre’ y no tener cada detalle atado de lo que vaya a hacer en sus vacaciones.
Además, es responsable con el medio ambiente y respeta la cultura y la gente de otro lugar.
Eso es importante.
Si alguno de los puntos anteriores no resuena contigo, quizás otras propuestas del mercado se ajusten más a tus necesidades. No worries.
En caso de que sigas aquí pegado a la pantalla con ojos como platos, sigue leyendo porque esto se pone aun más interesante:
Recorreremos entornos naturales alucinantes y nos relajaremos en playas paradisíacas:
De Santiago a la Habana, pasando por otras ciudades patrimonio de la UNESCO, recorreremos rincones muy especiales, parques naturales alejados de rutas turísticas, pueblos pesqueros, cayos y playas espectaculares, mucha pero que mucha cultura, valles de película…
También aprenderemos sobre su cultura popular de forma activa, desde una clase de percusión a otra de bailes afrocubanos.
Conoceremos la historia del país, desde religiones afrocubanas y su folklore, hasta la revolución.
Volaremos junt@s desde Madrid.
Una vez en Santiago, nos recogerán y nos llevarán hasta el alojamiento, donde cenaremos y descansaremos para recuperar fuerzas tras el vuelo y ¡¡empezar a tope el día siguiente!!
Empezamos con un día completito.
Primero haremos un tour histórico por Santiago, con guía especializado: Recorreremos sus plazas, parques, monumentos y museos, el ayuntamiento, la Casa de la Cultura, la casa de Diego Velázquez, convertida en museo, que es la casa colonial más antigua de Cuba, así como la catedral.
Tras el tour y parada obligatoria para meternos ya de lleno a degustar la gastronomía cubana, nos trasladamos para visitar el Monumento al Cimarrón, que forma parte de un proyecto de la UNESCO, llamado la Ruta del Esclavo, cuyo propósito es divulgar esa forma de explotación y como esto influenció a las culturas americanas.
Y ya para terminar, ¿qué te parece un poco de ritmo después de cenar pasándonos por “La Casa de la Trova Santiaguera”? El lugar más insigne de la Trova Tradicional Cubana, y uno de los espacios más representativos de la cultura santiaguera. Muchos de los músicos nacionales más conocidos realizan conciertos en su patio y en una sala de conciertos cuyas paredes exhiben multitud de fotografías de artistas famosos.
Casi na´…
Empezamos el día de forma muy magicoespiritual, visitando la Casa de las Religiones populares. ¿Qué mejor medio para conocer a un pueblo? Historia y cultura. Nos hablarán sobre la religiosidad popular en Cuba. Santería, prohibiciones, restricciones y confluencia de culturas. Aprenderemos mientras recorremos la expo sobre Religiones afrocubanas, para terminar con un espectáculo artístico e intercambio con una agrupación portadora y/o reproductora del folklore afrocubano en el Patio Palenque.
Intentaremos luego no comer muy pesado, porque por la tarde, nos va a tocar mover el esqueleto en 1 hora de clase de bailes afrocubanos. A un@s se les dará mejor que a otr@s, pero lo que es seguro que vamos a salir con ganas de más xD
Después de esto, igual caemos como moscas en la cama o nos dan ganas de irnos en busca de más ritmo para el cuerpo…
Nos despedimos de Santiago para trasladarnos hasta Baracoa, un pueblito pesquero que apenas ha recibido el impacto del turismo, a pesar de ser un enclave muy interesante.
Llegaremos por la tarde y tendremos tiempo de recorrer el pueblo y, entre otras cosas, acercarnos a ver la famosa Cruz de la Parra, la última que se conserva de todas las que Colón plantó cuando «descubrió« América…
Tendremos tiempo para relajarnos y descansar para de nuevo tomar con fuerzas el próximo día.
Hoy toca naturaleza a tope. Visitaremos el Parque Nacional Alejandro de Humboldt y luego Boca de Yumurí. Vamos, que toca día de paisajes de los que te sacan un WOW!! Y si encima te digo que aquí se cultiva el cacao y que puedes probar esta delicia, no te puedes negar… Lo combinaremos con un poco de senderismo y algún que otro paseo en barco.
Hoy nos trasladamos hasta Guardalavaca, donde haremos noche. Llegaremos por la tarde y tendremos tiempo para relajarnos en la playa e improvisar alguna actividad que no esté planificada como buceo o snorkel. Decidiremos sobre la marcha, según lo que apetezca más. Al día siguiente, nos vamos a Camagüey.
Salimos temprano hacia nuestro próximo destino, con una breve parada en la ciudad de Las Tunas, considerada la capital de la escultura cubana.
Llegaremos a Camagüey al medio día y, por la tarde, realizaremos un tour por el centro histórico (considerado el más grande y mejor preservado de la isla y designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) nos deleitaremos con las suntuosas iglesias, presentes en gran número, y el laberinto de tortuosas calles, otrora diseñado para confundir a los piratas merodeadores. En nuestro paso notaremos que el ambiente se centra en la Plaza San Juan de Dios donde se encuentran los bares y restaurantes.
Después del recorrido, nos dejaremos fluir en lo que el camino nos presente y el cuerpo nos pida…
Salimos temprano hacia Trinidad, para tener tiempo primero de hacer un tour y descubrir por qué es “la Ciudad Museo de Cuba”. En nuestro paso por la ciudad nos percataremos de que está meticulosamente preservada, ofrece una ventana al pasado, con extensos palacios y plazas coloniales, vestigios de ingenios o trapiches de caña de azúcar y barracas de esclavos de épocas pasadas. Recorreremos a pie sus pintorescas calles empedradas admirando la arquitectura colonial española.
Por la tarde, nos iremos hasta la Península de Ancón. Se encuentra 12 km al sur de la ciudad de Trinidad en la costa sur de Cuba. Allí encontraremos 4 km de suave playa, y a pocos metros costa afuera hay un arrecife excelente para el buceo, por lo que si alguien tiene aún energía y sea anima, es su momento 😉
De nuevo toca madrugar para salir temprano rumbo a Santa Clara. Después de comer, haremos un tour en mototaxi para conocer la ciudad.
Antes de comenzar el recorrido, debes saber que la historia de Santa Clara va ligada al Che y a la historia de la victoria de la Revolución Cubana. Visitaremos El Mausoleo Del Che, que se construyó en los años 80 como memorial, recordando la decisiva victoria del argentino. Los restos de Guevara fueron finalmente hallados en Bolivia en 1997, 30 años después de su muerte. Una vez trasladados a Cuba y confirmada su identidad, se decidió convertir el memorial de Santa Clara en Mausoleo del Che y sus Compañeros.
Hoy tendremos más tiempo para descansar (si es que no se nos acaba ocurriendo algo para liarnos una vez allí ;))
Hoy llegamos a La Habana, pero en el camino haremos un desvío para visitar un lugar muy especial: la Cueva de los Peces. Un pequeño cenote que, sin embargo, es el más hondo de Cuba, con 70 metros de profundidad. Una piscina natural y una cueva que comunica con el mar a través de un túnel subterráneo, en el que se puede practicar snorkel o buceo para apreciar una cantidad de peces alucinante!!
Comenzamos el día en La Habana con un tour Histórico-Arquitectónico: Plaza de la Catedral, Plaza de Armas, Plaza Vieja y Plaza de San Francisco, junto a la estrecha calle peatonal Obispo, recorrido que a través de sus nueve cuadras, pasa por galerías de arte, tiendas y bares.
Visitaremos el Museo del Ron, donde además de empaparnos de la historia de esta maravillosa bebida, también tendremos el placer de degustar algunos de sus mejores rones.
Por la tarde, desfogaremos lo poco que nos quede del estrés de nuestras rutinas en una clase privada de percusión afrocubana. De nuevo pondremos a prueba nuestras capacidades rítmicas y seguro que además de aprender más sobre esta cultura, nos reiremos un rato de nosotros mismos, ¡que no hay cosa más sana!
Nos pondremos en marcha temprano, porque el día de hoy viene completito:
Comenzaremos con otro tour por La Habana, pero este muy diferente, centrado en el folklore y el arte.
Visitaremos varios sitios de referencia de la cultura afrocubana, el cual nos formará una idea de la cultura de los barrios de Cuba. Algunos sitios que visitaremos son el Callejón de Hamel (el primer mural en la vía pública dedicado a la cultura afrocubana), algunas obras están hechas de restos de viejas bicicletas o de bañeras abandonadas, relucientes ahora luego de tomar color.
Otro de los sitios de mayor interés es Fústerladia (un proyecto comunitario del artista cubano, José Rodríguez Fúster, el cual desde hace 20 años está decorando el barrio donde vive: comenzó por su casa y luego continuo con las casas vecinas hasta el día de hoy, transformando su residencia y comunidad en una obra de arte de tamaño natural). Todo aderezado con alguna que otra sorpresa…
Luego nos trasladaremos hasta Palma Rubia para tomar el ferry hacia Cayo Levisa!
Y llegó el día, despertaremos en el paraíso, en Cayo Levisa, a la hora que quieras, para hacer lo que quieras… ¿que quieres pasarte el día tirad@ en la arena observando el agua turquesa y cristalina? Adelante, bien merecido además. ¿Que aún tienes energía y ganas de más? Hay actividades para que no pares en todo el día. Es un lugar perfecto de nuevo para una excursión en barco y practicar buceo o snorkel.
Tú decides, aquí estaremos hasta mañana atrapados en el paraíso, en una isla en la que solo estará nuestro hotel.
Se acabó el sueño, dejamos Cayo Levisa, pero habrá merecido la pena cuando veas el lugar al que iremos antes de volver a La Habana… Pararemos en el Valle de Viñales, donde:
Visitaremos una fábrica de puros Habanos, escuelas y viviendas de ambiente rural.
Entraremos al mirador Los Jazmines para apreciar las increíbles vistas del valle sembrado de mogotes.
Haremos un recorrido por el poblado de Viñales.
Iremos hasta la Cueva del Indio y daremos un paseo en lancha por el río subterráneo.
Pararemos en el valle Dos Hermanas con tiempo para visitar el Mural de la Prehistoria.
Y ya sí, retomaremos el camino a La Habana.
Toca despedirse y volver a casa. Según el horario de los vuelos, nos lo tomaremos con más o menos calma y tendremos más o menos tiempo para llorar la pena de tener que irnos xD
Entendemos que si has llegado hasta aquí ya has visto que este no es un viaje al uso, en el que una agencia te vende un paquete combinado y tú vas con los ojos cerrados, sin saber lo que estás pagando.
Éste es un viaje alternativo en el que todos somos parte activa de un equipo viajero, que toma decisiones e improvisa según le viene mejor, para vivir una experiencia verdaderamente enriquecedora.
Es un viaje de aventura, pero no es necesario ninguna preparación física o habilidad especial para venirte con nosotras. Vamos a relajarnos y a disfrutar de cada experiencia que nos regale el viaje.
¿Por qué Cuba? A ver por dónde empiezo…😉
Su ritmo, música, historia, cultura, gastronomía, naturaleza, aventura y la afamada alegría cubana.
Por si aún no nos conoces, somos Elsa y Ana, dos amigas (las mismas de la foto) que llevan años recorriendo el mundo de manera respetuosa y aventurera.
Todo empezó gracias a una idea de llenar nuestras mochilas y emprender un viaje a Marruecos para conocerlo por nuestra cuenta.
Nos fuimos a la aventura y lo único que planificamos fue la ruta, ya que queríamos empaparnos de las vivencias que nuestro destino nos aportara.
¿Y sabes qué pasó?
No solo recorrimos el país dejándonos ayudar por los autóctonos, sino que también descubrimos la magia que ocurre en los viajes espontáneos.
Nos enamoramos de su cultura hablando con la gente a pie de calle y probando su auténtica gastronomía.
En ese momento aún no lo sabíamos, pero aquello se convirtió en lo que nos dedicamos ahora:
«Difundimos nuestra manera de viajar a personas que busquen vivir una experiencia de aventura organizada, combinando los típicos lugares de interés turístico y rincones con encanto que conocimos durante nuestros viajes anteriores.»
Además de nuestra experiencia viajera, trabajamos a diario para crear más alternativas aunque muy exclusivas. De esta forma, seguimos ampliando nuestro mundo a la vez que te ayudamos a que tú vivas estas experiencias que proponemos.
Para ello, trabajamos siempre con servicios locales y profesionales que conocen el lugar y nos ofrecen las mejores opciones.
Aún hay quienes no conocen este nuevo modelo y esta nueva generación de diseñadores y coordinadores de viajes y, como seres humanos, tendemos a temer lo desconocido, al igual que cuando vamos a un lugar por primera vez.
Pero a nosotras, no hay nada que nos transmita más confianza que el trato 1 a 1, directo, de persona a persona.
No somos ninguna agencia o touroperador. Somos dos personas como tú y queremos que tengas la posibilidad de ir más allá, de vivir experiencias alucinantes.
Y para ser sincera, preferimos estar a tu lado para verlo, no en una oficina esperando tu reseña. 😉
Aquí tenemos que separar tres partes, por un lado el precio del SERVICIO DE DISEÑO EYA TRAVEL PLANNERS, EL PRESUPUESTO DEL VIAJE Y GASTOS INDIVIDUALES. Verás que aquí tú controlas tu dinero en todo momento.
Aquí entran los servicios contratados en destino e incluimos el coste de nuestros servicios:
Si vas buscando resorts de lujo, este viaje no es para ti. Nosotras buscamos lo más auténtico y característico de cada lugar, por lo que Cuba no será la excepción: nos alojaremos en casas tradicionales en la mayoría de los casos, excepto en Cayo Levisa, porque lo único que hay es el hotel homónimo xD
Una vez hayamos realizado la entrevista y si decides unirte a la aventura, será el momento de formalizar tu reserva con un primer pago de 250€
Cuando el grupo se haya formado, tocará formalizar la reserva de los servicios en destino, abonando el 20% del total: 287€
20 días antes del viaje, debemos abonar la cantidad restante del total de los servicios en destino, o sea, 1.148€ para que nos lo vayan preparando todo!!
Y también 20 días antes del viaje debe estar hecho el pago del importe restante correspondiente a nuestros servicios. Ese segundo pago, será por tanto de 250€.
Si te apuntas, te informaremos de cada paso en cada momento para que no te tengas que preocupar.
3. GASTOS INDIVIDUALES
Dentro de los gastos individuales entrarían todas esas cosas que están en la sección de NO INCLUIDO.
No somos guías de las que van con banderita contando que esté el grupo completo y que conoce cada dato y cada fecha de la historia de un lugar. No somos enciclopedias andantes ni llevamos un micrófono colgando en la solapa.
Nos gusta mucho más compartir el viaje como una compañera más y disfrutar juntos de cada experiencia.
La verdad es que, cuando cada persona es responsable de sí misma y de sus cosas, el viaje es una auténtica gozada.
De la forma en la que entendemos los viajes aquí, las mejores experiencias son todo lo opuesto al modelo de turismo tradicional: ni hoteles de pulserita y todo incluido, ni audioguías, ni banderitas, ni grupos multitudinarios en los que cada uno va a su bola… buscamos gente que quiera compartir, colaborar y aportar ¡Y nosotras vamos a disfrutar de la experiencia como una más del grupo!
Belén y Elena.
Marruecos, Noviembre 2021
Te damos nuestra garantía de que en caso de no poder viajar porque cierren fronteras o cambien las medidas a causa del Covid-19, te devolvemos lo que nos hayas pagado. Al igual que las aerolíneas hacen devolución si se cancela tu viaje debido a nuevas restricciones o medidas.
Con respecto a la inseguridad y miedo que genera la situación sanitaria mundial, queremos también que estés tranquil@:
No dudes más, la vida pasa mientras seguimos dejando todo para más adelante, esperando el momento oportuno… ¡entra antes de que se acaben las plazas! Estamos deseando charlar contigo.