Prepárate que vienen curvas y cuestas: de la sierra a la costa para descubrir todos sus contrastes
FECHAS: 18 a 25 de Junio
GRUPO: Mínimo 5 – Máximo 10
DÍAS DE VIAJE: 8
Cádiz es más que sol y playa, aunque no vamos a hacerle asco a los rincones paradisíacos que nada tienen que envidiar a otros destinos más lejanos…
Pero ante todo, esta tierra es el resultado del paso de las más grandes civilizaciones de la historia y ya sabes que en la mezcla está la belleza (y lo rico de su gastronomía, sus vinos y su cultura).
Vente con nosotras de ruta por el paraíso, sin tener que ir muy lejos.
Recorreremos algunos de los pueblos blancos más bonitos de la provincia, de la sierra a la costa, descubriendo todo lo que Cádiz tiene que ofrecer: más de 3.000 años de historia, que otorgan tanto a la capital como a sus pueblos, un carácter tan rico como sencillo.
Nos moveremos en vehículo de alquiler y el punto de partida será Cádiz, donde tienes flexibilidad en el horario de llegada hasta las 21h.
Si prefieres venir en tu coche, también puedes y te ahorrarás esa parte de los gastos (más adelante te explicamos sobre precio y previsión de gastos).
Nos reuniremos en Jerez y una vez todos juntos (recogemos a quienes lleguen en bus, tren o avión), salimos hacia nuestra primera parada: Arcos de la Frontera, la puerta a la ruta de los pueblos blancos. Allí pasaremos la primera noche y, dependiendo de la hora, improvisaremos.
Como entrante, recorreremos las calles de Arcos, llenas de historia y rincones con encanto. Nos asomaremos al balcón que más palabrotas ha escuchado en la historia, para entender por qué lo llaman balcón del co(piiiiiiiiii). Las vistas son alucinantes… No nos iremos de Arcos sin saborear la herencia que tanta historia ha dejado en la gastronomía de este pueblo, además de en sus calles. Sin olvidarnos de catar sus exquisitos vinos…
Por la tarde nos vamos a Zahara de la Sierra, otro pueblo increíblemente bonito en el que también haremos noche, después de conocerlo un poco.
Empezamos a darle un poco de más caña al cuerpo y aprovechamos que estamos a orillas del Parque Natural de la Sierra de Grazalema para disfrutar de un entorno privilegiado. Tenemos dos opciones: el Trekking de Garganta verde, para los más aventureros, con posibilidad de practicar barranquismo y disfrutar de la naturaleza más salvaje; mientras que para quienes prefieran disfrutar de la naturaleza más tranquilamente, haremos el sendero de los Llanos de Rabel, que no por ser más tranquilo, quiere decir que sea menos bonito. Una gran decisión que tomaréis como grupo: dividirnos y cada una de nosotras acompaña a un grupo, o vamos todos a una 😉
Al acabar, nos iremos al siguiente pueblo más espectacular de nuestra ruta: Setenil de las Bodegas. Comeremos allí y recorreremos sus calles, mientras alucinamos con los techos de roca que cubren las mismas. Sí, las casas aquí están incrustadas en la roca. Ya sabes lo que dicen, si no puedes con tu enemigo, únete a él…
Y de aquí al siguiente pueblo que nos dará techo para dormir.
Amaneceremos en un pueblo que cuenta 3000 años de historia. Esta parada es muy especial, porque este pueblo ha visto crecer a una de nosotras y andar por aquí no es como andar por cualquier sitio que un@ visita. Te llevamos al hogar. Además de que estamos en otro pueblo rico en culturas y gastronomía. Capital repostera de Al-Andalus, que aún hoy en día conserva la herencia que le da fama mundial, a pesar de ser un desconocido a nivel nacional. Caminaremos por sus calles y subiremos sus cuestas para llegar a las ruinas del Castillo, cruzando los arcos y murallas que delimitaban la zona de la medina. Aquí también cobra un papel muy importante la gastronomía y avisamos: no nos hacemos responsables de los kilos que cojas… Y de aquí al Palmar, donde tendremos nuestro campamento base para el resto de días.
Amaneceremos en el sitio que todo el mundo quiere amanecer. El Palmar. Un rincón del paraíso que es la provincia de Cádiz con un ambiente muy muy chulo. Y para quemar las calorías de tanta comida rica, nos enfundamos el neopreno y nos lanzamos a practicar surf (o intentarlo). No te preocupes si no lo has hecho nunca, porque aquí hay una que ha probado y aún no se pone de pie en la tabla. Eso sí, las risas están garantizadas… Tendremos tiempo para disfrutar y relajarnos. Luego terminaremos el día dando un paseo y cenando en Conil, que está al lado y es mucho más de lo que la mayoría de los visitantes que recibe llega nunca a ver.
Por la mañana, visitaremos Vejer, probablemente el pueblo más conocido de esta ruta y otro lugar lleno de historia, miradores y rincones bonitos. Luego, tendremos tiempo de relajarnos y disfrutar de nuestro paraíso, con un plan sorpresa muy típico de aquí en verano para acabar el día y que nos encanta 😉
Se acaba el viaje y es un crimen venir a Cádiz y no pisar su capital. Da igual si has estado ya, a Cádiz se vuelve siempre. Yo llevo toda la vida recorriéndola y no me canso. Desde el puerto hasta Plaza de las flores (con parada obligatoria para comer el mejor pescaito frito del mundo mundial) 😉 siguiendo por el Barrio de la Viña, el Pópulo (barrio más antiguo de Europa), unos tantos lugares emblemáticos y otros tantos rincones menos famosos que nos encantan. Cuando terminemos, nos dirás si de verdad Cádiz es la Habana española o es mucho mejor…
Y, con dolor en el corazón, aquí nos despediremos… o no!! Porque los cuatro días siguientes los vamos a pasar en Tarifa y tu también puedes unirte: el punto de Europa más cercano a África y mucho más que la Meca del kite y el windsurf o playas kilométricas, fotogénicas y con vistas alucinantes. Es historia, piscinas naturales entre rocas, vestigios de antiguas civilizaciones y donde las vacas pasean por las dunas de las playas… sí, pero tranquil@ que no te robarán la toalla xD Así que si te interesa completar tu viaje por Cádiz con el fin de semana en Tarifa, al final de la página te dejaremos el enlace para que veas el plan de esos días 😉
Si quieres ver más, en nuestro instagram tenemos en posts y destacados la ruta que hicimos el verano pasado 😉
Por si aún no nos conoces, somos Elsa y Ana y en un momento dado, decidimos dedicar nuestra vida a llevar a otras personas a vivir experiencias enriquecedoras y alucinantes, recorriendo los lugares que a nosotras nos han enamorado y aportado, dejando de lado las rutas típicas y creando las nuestras propias, en base a nuestra experiencia viajando por libre.
En este caso concreto, nuestra relación con Cádiz comenzó en la cuna: Elsa nació aquí aunque se mudara de pequeña a Lanzarote y yo (Ana), nací en Sevilla y he crecido en Medina Sidonia (Cádiz). Así que llevamos toda nuestra vida recorriendo o viviendo este rincón del sur de Europa y, claro, nos lo conocemos como la palma de nuestra mano. Conocemos los mejores sitios para comer sin dejarte un riñón, los mejores rincones en la naturaleza y las experiencias que más te pueden hacer crecer y enamorarte. También conocemos los mitos y prejuicios que se tiene sobre esta tierra y, queremos que vengas a descubrir la realidad, abrir tu mente y tus ojos, para ampliar tu mundo interior.
500€
Recuerda que este no es un viaje al uso, en el que una agencia te vende un paquete combinado y tu vas con los ojos cerrados, sin saber cuánto cuesta cada servicio, sino que es un viaje participativo y alternativo, en el que todos somos parte activa de un equipo viajero, que toma decisiones e improvisa según le viene mejor, para vivir una experiencia verdaderamente enriquecedora.
Así, tenemos que separar el precio de nuestro servicio y el presupuesto que tendrás que llevar al viaje, porque como te explicábamos, aquí tú controlas tu dinero.
Nosotras cobramos por el servicio que ofrecemos, que te explico mejor a continuación:
No somos guías de las que van con banderita contando que esté el grupo completo y conoce cada dato y cada fecha de la historia de un lugar.
Cada persona debe ser responsable de sí misma y de sus cosas.
De la forma en la que entendemos los viajes aquí, las mejores experiencias son todo lo opuesto al modelo de turismo tradicional: ni hoteles de pulserita y todo incluido, ni audioguías, ni banderitas, ni grupos multitudinarios en los que cada uno va a su bola… buscamos gente que quiera compartir, colaborar y aportar ¡Y nosotras vamos a disfrutar de la experiencia con el grupo!
Te damos nuestra garantía de que en caso de no poder viajar porque cierren fronteras o cambien las medidas a causa del Covid-19, te devolvemos lo que nos hayas pagado. Al igual que las aerolíneas hacen devolución si se cancela tu viaje debido a nuevas restricciones o medidas.
Con respecto a la inseguridad y miedo que genera la situación sanitaria mundial, queremos también que estés tranquil@:
No dudes más, la vida pasa mientras seguimos dejando todo para más adelante, esperando el momento oportuno… ¡entra antes de que se acaben las plazas! Estamos deseando charlar contigo.
Si te gusta el viaje pero crees que no es tu momento, te invito a descargar nuestra guía gratuita sobre el Imbuing Travel y así entrar a nuestra lista prioritaria para futuros viajes y otras muchas sorpresas viajeras.