Derribando los 3 grandes mitos de los viajes grupales

¿Viajes grupales estresantes, multitudinarios y con gente extraña?

 

Existen tantos tipos de viajes como viajer@s hay en el mundo. Cada persona es un mundo y busca cosas distintas en sus viajes, como en su vida. 

Aún hay quien se apunta a viajes de agencias que llevan a cuarenta personas en un bus, guiados por alguien que les cuenta cada detalle, pero al que cuesta escuchar desde el fondo de la multitud. Y aunque las tecnologías avanzan también aquí (ya se ven los grupos de turistas, siguiendo a un guía con aparatejo y auriculares para no perderse nada de la explicación), ¿qué encanto tiene esto?

Lo peor de este modelo de viaje, puede que sean los horarios tan cuadriculados y recargados que llevan. No te dan tiempo a pararte en un lugar que de repente te maravilla, porque te pierdes del grupo, pierdes el bus y hay que llegar a la siguiente parada.

O puede que lo peor sean las paradas trampa que hacen para que las 40 personas que viajan juntas se dejen un pastizal en el restaurante o la tienda de turno. 

Encima, te ves en un grupo con gente totalmente dispar que va a su rollo, con excepciones, claro, siempre las hay. Pero ¿por qué no reducir el grupo a esa gente con la que compartes valores y gustos?

 

Mejor en coche que en bus…

 

Si hasta el momento me das la razón, sigue leyendo…

 

Quiero contarte ahora mi experiencia con este tipo de “excursiones” o viajes, porque para decir que algo no te gusta, debes probarlo, o eso dicen… Para que sirva de ejemplo, mi experiencia más “reciente” y la que más claro deja que ¡así no!

Hace dos años ahora, en 2019, una amiga y yo, organizamos un viaje para las dos de una semana a Grecia. Visitamos Atenas, Meteora y Santorini. Una maravilla. Lo que más nos gustó fue Meteora, por supuesto. Es un sitio que parece de otro mundo y que todo el mundo debería visitar una vez en su vida.

 

Meteora

 

Pero no lo disfrutamos como merecía, porque nos fuimos en una excursión de dos días en bus. Cosas que fueron mal:

  • El bus: odio viajar en bus. 
  • El grupo: aunque había gente muy simpática, también había otra que no tanto (el ofendidito, la que no calla y no respeta, los que simplemente pasan de todo…)
  • La parada para comer en un “restaurante” en medio de la nada (por lo que no había opción para otra cosa), con la consecuente sablada de 20€ por persona para comer mal, cuando Grecia es un sitio baratísimo para comer y rico.
  • Y lo peor, la falta de flexibilidad: visitar un sitio tan increíble y conformarte con parar donde el guía decide o tiene establecido, es frustrante. Ver esos paisajes desde un autobús y que te digan “ahora podéis hacer fotos por la izquierda” mientras el bus sigue circulando… es que te entran ganas de saltar. 

Yo volveré a visitar Meteora pero cogeré un coche y pararé donde y las veces que quiera. Porque así es como me gusta viajar.

Si te ha dado ganas de llorar mi experiencia, ahora quiero contarte que existe otra forma de viajes grupales que sí mola ¡y mucho!

 

Marruecos 2018

Aún poca gente lo sabe, pero ha nacido una nueva generación de viajes: los viajes de autor. Ha nacido una generación de viajer@s y emprendedor@s, que está haciendo cosas increíbles. Viajes en grupos reducidos, transformacionales, llenos de valor, para todos los gustos…

Nosotras también trabajamos para ofrecer a la gente la oportunidad de vivir experiencias que salen de lo común. De nuestra experiencia viajando, sacamos lo que queremos y lo que no queremos: nada de paquetes turísticos cargados de actividades y faltos de valor, sino que vamos a conocer el lugar con calma, dejando siempre tiempo libre y espacio a la improvisación, para que cada uno descubra el lugar como prefiera. 

Nuestros viajes son semi-organizados, para dar lugar a la flexibilidad y al verdadero disfrute de cada momento. Buscamos la inmersión cultural, conocer a la gente, parar y tomar conciencia de dónde estamos y lo que estamos viviendo.

Por supuesto, no aceptamos a más de diez personas en nuestros grupos, viajamos en coche y seleccionamos a cada persona que se une al equipo por afinidad. Creemos que la parte más importante de un viaje son las personas, por eso nos gusta asegurarnos que quienes vienen a nuestros viajes, comparten prioridades, gustos, valores y filosofía de vida, aunque cada un@ sea de su padre y de su madre…

Y hablamos de equipo, más que de grupo, porque nos gusta hacer piña desde incluso antes del viaje… en cuanto tenemos el grupo mínimo, metemos a tod@s en un grupo de whatsapp y ya vamos creando el ambiente y colaborando para ultimar detalles.

En definitiva, cuando viajas en un grupo reducido, con gente afín, con un planning flexible y relajado, huyendo de rutas turísticas y descubriendo lugares a los que poc@s llegan, tu concepto de viaje grupal cambia por completo.

 

Lanzarote 2017

Si ahora te pica el gusanillo, pásate a ver nuestra programación de viajes grupales aquí y si ahora no puedes apuntarte a ninguno, no te preocupes, te querremos igual y te esperaremos para cuando estés list@. 

Y si aún sigues pensando que mejor vas con tu gente, pero quieres que te diseñemos un viaje único a tu medida, pásate por aquí y cuéntanos qué tienes en la cabeza…

Sea como sea, si te gusta viajar, suscríbete para no perderte nada y te regalamos una guía para tus futuros viajes.

 

Ana E.

 

PD: Te dejo un enlace por si tienes que hacerte un PCR para viajar (o lo que sea). Esta web funciona súper bien, yo la descubrí buscando para hacérmelo sin pagar una pasta y no solo es lo más barato que he encontrado sino que te dan el certificado en español e inglés, con lo que te evitas buscar luego el traductor jurado…

¿Preparando tu próximo viaje? Nosotras queremos que viajes tranquil@, así que te recomendamos siempre contratar un seguro de viaje, no porque tengamos afiliación con IATI, que además son los mejores, sino porque no queremos que nada fastidie tu viaje o, por lo menos, que pase lo que pase, tengas ese respaldo. Además, si lo contratas pinchando en la imagen de aquí abajo, tendrás un 5% de descuento por venir de nuestra parte ;) Entra y compara los distintos seguros para encontrar el que más te conviene. ¿Qué precio pones a la tranquilidad?

8 comentarios

  1. Buenas tardes,
    Como viajero no puedo estar mas de acuerdo en vuestra forma de ver los viajes. Así llevo viajando yo muchos años.
    Pero como agente de viajes con 20 años de experiencia no puedo estar mas en desacuerdo con la forma de enfocarlo.
    Hay personas que si les gusta ese tipo de turismo de paquete organizado y afortunadamente seguirán existiendo. Ademas en las agencias de viajes no solo nos dedicamos a vender ese tipo de viajes, también diseñamos itinerarios personalizados por todo el mundo y se reservan servicios sueltos (vuelos, hoteles, etc) para que el cliente pueda disfrutar de ese itinerario.
    Asesoramos al cliente buscando la mejor opción para sus vacaciones.
    Somos muchos agentes de viajes profesionales con muchos años de experiencia y sois muchos nuevos «asesores» de viajes en el mercado. Que el cliente elija.
    Solo os pido una cosa, para vender vuestro producto no hace falta echar por tierra el trabajo de los demás.
    Gracias.

    1. Buenas tardes Jose,

      Primero que nada, gracias por tu comentario. Siempre es bueno ver todos los puntos de vista.
      Sentimos si la forma de plantearlo no es la más acertada o políticamente correcta. Nada más lejos de nuestra intención que tirar por tierra el trabajo de nadie. Al final, nos dirigimos a públicos totalmente distintos y, como dices, que cada persona elija lo que más se adapte a sus gustos y necesidades.
      Como decimos al principio del artículo, «existen tantos tipos de viajes como viajer@s hay en el mundo. Cada persona es un mundo y busca cosas distintas en sus viajes, como en su vida».
      Por otro lado, el tema que intentamos tratar aquí es el de los viajes grupales, no entramos en las asesorías personalizadas. También hablamos como viajeras que han definido su forma de descubrir otros lugares a través de distintas experiencias y, por supuesto, cuando hablamos de cualquier tipo de viaje es porque los hemos vivido. Hemos sido clientes en agencias, hemos formado parte de tours multitudinarios y hemos ido en bus con un grupo grande y dispar. Así hemos podido comprobar que no nos va. Pero esto es algo personal.
      Al final, aquí volcamos nuestra opinión como se lo podemos contar a nuestr@s amig@s, al ser este un proyecto tan pequeño y personal.
      Por supuesto, tenemos mucho que aprender aún y en eso estamos.
      Pero en nuestra opinión, la gente ya tiene sus propias preferencias y el cliente de agencia seguramente no quiera un viaje de los nuestros porque necesita otro tipo de organización y probablemente pase lo mismo a la inversa.
      Lo que intentamos es dar otras opciones a quienes las busquen y necesiten.

      Un saludo.

  2. Buen día .
    En situación normal, viajó 3 veces al año, siempre lo hago solo..el motivo ? Poder detenerme si me gusta lo que veo o continuar si ocurre lo contrario.Mi forma de viajar es similar a la planteada por vosotras ..
    Me ha gustado la propuesta de grupos reducidos,y me ha gustado el echo de poder » conocernos » antes del viaje
    Así que , posiblemente me una a la familia trota mundo 😂.

    1. Muchas gracias Omar! Eso es! Entendemos los viajes de la misma manera! Es maravilloso encontrar personas que nos entiendan 😉 Nosotras encantadas de tenerte en la familia viajera!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete para no perderte nada y ser de l@s primer@s en enterarse cuando lancemos un viaje y otras sorpresas que te pueden interesar