Aterrizamos en el mundo de los viajes de autor: Nuestra historia

¿Quiénes somos?

 

Somos Elsa y Ana, las de carne y hueso. Nos conocimos hace diez años, cuando entramos en la Universidad, compartimos estudios y también piso. Desde entonces, cada una siguió un camino que hoy en día nos ha vuelto a unir, para hacer lo que más nos gusta: viajar y llevar a otr@s de viaje.

Nos consideramos viajeras vocacionales, que no vacacionales. Porque no es lo mismo viajar que hacer turismo, vamos siempre en busca de la esencia del lugar que visitamos. 

Somos de esas que soñamos un viaje y disfrutamos planificándolo incluso antes de saber cuándo lo vamos a poder hacer.

 

Escapándonos a Ámsterdam en diciembre de 2019

 

Nuestra historia

 

Este proyecto nace del deseo de trabajar para nosotras mismas, haciendo lo que más nos gusta, que es viajar y enseñar a otras personas los sitios chulos que hemos descubierto y conocemos.

Queremos ofrecer el estilo de viaje que nos gusta hacer, porque cumple con lo que esperamos de un viaje, que es crecimiento, enriquecimiento, experiencias chulas… No podríamos hacerlo de otra forma.

Somos dos culos inquietos que hemos viajado juntas y vivido cada una en distintos lugares, motivadas por el ansia de crecer, alimentar la mente y ampliar nuestro mundo.

Al vivir en un lugar, lo enseñas luego de forma diferente, porque conoces esas calles, carreteras, senderos… y aún lo sientes tu hogar. También conoces rincones que solo los locales conocen, los más auténticos y a los que pocos llegan. Además, has hecho un trabajo de prueba-error para seleccionar los sitios que de verdad merecen la pena.

Nos encanta viajar dejando lugar a la improvisación, para permitir que pasen cosas, para salir de nuestra zona de confort y descubrir lugares y personas que den un vuelco a nuestro viaje.

Los viajes nos dan vida, nos hacen sufrir el “síndrome del viajero”, o como define la palabra alemana Fernweh, la nostalgia por lugares desconocidos.

Nos han aportado personas, lo más importante de todo. Personas que hemos conocido en viajes y que se han convertido en parte de nuestras vidas, y personas que estaban pero a las que los viajes nos han unido más.

Nos han aportado valores renovados, prioridades trastocadas y una de las cosas que más buscamos en nuestras vidas: enriquecimiento y alimento para la mente.

Y mil anécdotas y aventuras que recordar para volver a sonreír y compartirlas.

 

A punto de llorar por el frío en Ámsterdam

¿Cómo podemos ayudarte?

¡Pues como tú nos digas! Pero a modo resumen, podemos:

Ayudarte a planificar tu viaje, aprovechando nuestra experiencia y conocimientos para que vivas experiencias reales saliendo de las típicas rutas turísticas.​

Diseñarte un viaje único a medida, para que no tengas que dedicarle el tiempo que requiere y te preocupes solo de disfrutar.​

Acompañarte en un viaje súper especial con un grupo que comparta tus mismos gustos y valores.

Puedes echar un vistazo a nuestro calendario de viajes aquí

 

En Marruecos (2018)

 

Pero… ¿quién es Elsa y quién es Ana?

 

ANA

 

Mismo día, mismo lugar

De Sevilla y Cádiz a partes iguales. Estudié Publicidad y RRPP y al terminar, decidí que antes de trabajar “de lo mío” quería vivir otras experiencias y aprender inglés (de verdad)… Así que me voy a Irlanda como aupair un año (uno de los mejores de mi vida).

A finales de 2015, vuelvo a casa con otra idea muy clara: lo que me gusta de la publi es el copywriting y me voy a Barcelona para hacer el curso de Redacción Publicitaria de la Escuela Complot. También empiezo a trabajar en un rent a car en el aeropuerto. 

Esta experiencia me marcó mucho, pues descubrí que me encanta la comunicación, pero no quería trabajar en publi. Digamos que mis valores comenzaron a hacerse fuertes. 

Allí conocí gente de todas partes del mundo (es lo maravilloso de Barcelona).

En 2017 vuelvo a Irlanda por unos meses intentando aclarar mis ideas…

 

Temple Bar (Dublín)

Ya en España, vuelvo a trabajar en un rent a car, esta vez en otra compañía y en Sevilla. Este trabajo me ofrecía estabilidad, buenas condiciones y reconocimiento, pues pronto me otorgan un puesto de responsabilidad. 

Peeeero, mis inquietudes (podrás intuir que no me aguanto mucho tiempo en un mismo lugar) y algún que otro viaje transformador, me hacen ver con más claridad aún, que eso no es lo que yo quiero: protocolos empresariales que ven números y no personas, rutina, dependencia… 

Lo que yo quiero es vivir, pero sobre todo, sentir que mi tiempo realmente sirve para ayudar a otr@s. Ayudarles a ser felices, aunque sea un rato, unos días, unas semanas… Llevarles a vivir experiencias que les cambie algo dentro, que se amplíe su mundo y que se abra su mente. 

Así que cuando 2020 dijo aquí estoy yo, con todo su arsenal, yo dije: tengo que darle la vuelta a la situación, resultando en la creación de este proyecto, mi sueño, tras reunirme de nuevo con Elsa y, sabiendo que sufre mi misma locura (o peor), comenzamos un camino en el que espero nos acompañes…

 

Haciendo amigos en el desierto… Marruecos 2020 (una semana antes de que todo se fastidiara mundialmente)

 

ELSA

 

A lo Demi Moore pero en Fez (Marruecos, 2018)

 

Para hablar un poco de mi y entender porqué estoy aquí, tengo que empezar por 2011. Eran finales del primer año en la universidad, recuerdo ese primer viaje que organicé de verdad, la idea era irme sola a Londres, era una necesidad, el motivo; la premier de la última película de Harry Potter. Recuerdo que escribí todo el itinerario en LA LIBRETA del viaje. Finalmente no me fui sola, pero el viaje fue increíble y esa sensación de haberlo planificado y disfrutado es algo que no olvidaré nunca.

Después de esta aventura vinieron muchas más, el gusanillo de viajar me había picado y quería seguir planificando viajes aunque no supiera cuando los iba a poder hacer. Además adquirí el síndrome del “culo inquieto” y estaba siempre de un lado a otro. 

 

Siempre subida a una roca (Playa de las Catedrales)

 

En 2017 me vuelvo al hogar, Lanzarote, para intentar buscar lo que quiero hacer con mi vida. Tras indagar doy con el Ciclo de Fotografía y siento que es eso lo que quiero. Pasé dos años más estudiando, trabajando y viajando. A finales del último año me reafirmo en mi decisión de estudiar fotografía y descubro que me gustaría vivir de ello. Viajar y hacer fotos son una buena combinación que me deja imaginarme un futuro laboral que me enamora.

2019 fue el año del punto de inflexión. Busqué alternativas de cómo podía vivir de la fotografía y viajando. La respuesta que encontré fue la típica, un blog. La cosa quedó aparcada cuando me fui durante dos meses a Milán por hacer las prácticas. A la vuelta seguía con esa idea, pero necesitaba trabajar para poder ahorrar y así llevar a cabo mi plan de vivir de la fotografía y los viajes.

 

Marruecos 2018

Así nos plantamos en 2020. Decidí que quería dar un cambio a mi vida. Tenía una nueva ciudad en mente y la cabezonería de que quería trabajar de lo que consideraba lo mio, costara lo que costara. Dejé mi trabajo en enero y me mudé a Sevilla con Ana y con la incógnita de que tenía una idea que plantearme. Me habló de crear una web para organizar viajes, fue una sorpresa, porque eso sí encajaba más en lo que yo quería. Y como la locura es algo que une, pues me metí de cabeza en este proyecto. Mis planes iniciales se fueron un poco al garete pero surgió algo mejor. Le dimos un revés al 2020 y decidimos prepararnos, formarnos y crear EYA Travel Planners.

Con el 2020 casi acabando y nuestro proyecto en marcha me doy cuenta que los viajes vividos, las experiencias, las personas que he conocido y todo en lo que me “he equivocado” me han traído a este momento. Me han dado la certeza y la seguridad de que esto es lo que quiero hacer. Quiero poder vivir de mi trabajo y disfrutarlo. Deseo trabajar en algo en lo que creo y por lo que respondo personalmente. Sueño con planear viajes para otros y que sientan lo que yo siento cuando viajo, que queden obnubilados con tantas sensaciones, que descubran el placer de ser viajero y no turista, que conecten con los lugares y sus gentes. En definitiva, que los viajes que organicemos les produzcan un cambio dentro que les acompañe siempre.

Y con toda esta pasión, ilusión y esfuerzo nos aventuramos en este camino que esperamos recorrer no solo nosotras, sino con todo aquel loco viajero que quiera acompañarnos.

 

Re-descubriendo los pueblos blancos de Cádiz en verano 2020

 

Así que… ¡DESPEGAMOS! ¿¿Subes??

 

Elsa y Ana.

 

PD: Este es un mensaje de Ana… Aún es complicado viajar, pero poder, se puede… No a todas partes y con limitaciones en otras, pero si quieres o tienes que viajar y necesitas hacerte un PCR, te comparto una página que descubrí y que no solo funciona genial sino que además es barato en comparación con el precio que suelen tener. Échale un ojo aquí.

¿Preparando tu próximo viaje? Nosotras queremos que viajes tranquil@, así que te recomendamos siempre contratar un seguro de viaje, no porque tengamos afiliación con IATI, que además son los mejores, sino porque no queremos que nada fastidie tu viaje o, por lo menos, que pase lo que pase, tengas ese respaldo. Además, si lo contratas pinchando en la imagen de aquí abajo, tendrás un 5% de descuento por venir de nuestra parte ;) Entra y compara los distintos seguros para encontrar el que más te conviene. ¿Qué precio pones a la tranquilidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete para no perderte nada y ser de l@s primer@s en enterarse cuando lancemos un viaje y otras sorpresas que te pueden interesar